viernes, 22 de mayo de 2009

LOS LÍMITES DE LA BELLEZA


Por: Rolando Monteza Calderón
Coordinador del Área de Filosofía
Profesor adscrito al Departamento de Ciencias Teológicas

El gusto por las cosas bellas ha sido y es una constante en la historia de la humanidad y en nuestra propia historia personal. Quién no ha detenido su vista ante la hermosura de un paisaje o ha contemplado maravillado un ocaso; quién no ha apreciado la figura de una gacela o la belleza de una mujer. Pero sería erróneo reducir la belleza a esa pura complacencia o a la mera sensibilidad del espectador.

Lo bello no posee sólo un aspecto subjetivo. Mejor dicho, algo es bello no sólo porque causa gusto sino que, justamente, porque en sí mismo es bello produce ese sentimiento de agrado. Estamos, pues, ante lo que se podría denominar aspecto objetivo y real de la belleza, algo que escapa al arbitrio del espectador. En este sentido, los pitagóricos en el siglo VI a.C., fueron los primeros en preocuparse por la objetividad de lo bello y determinaron unos patrones para “medir” el grado de belleza.

Los filósofos suelen definir la belleza como “aquello que causa agrado al ser contemplado”. Este concepto implica tanto a la cosa como al sujeto. La cosa posee una belleza en sí misma y se descubre gracias a la capacidad del espectador. Esa capacidad es un sentimiento que recorre entre la inteligencia y la afectividad, pasando por la voluntad. De allí que la belleza esté relacionada con la verdad, el gusto y el bien. Hablaremos de que algo es bello cuando está libre de falsedad, nos apetezca y contribuya al perfeccionamiento. De allí que nos produzca desazón una joven bonita que resulte ser ladrona, o cuando nos enteramos que una hermosa pieza de arte es falsa.

Para la filosofía, la belleza es un aspecto importante de la realidad. Constituye uno de los trascendentales metafísicos junto con el ser, la unidad, lo verdadero y lo bueno. Todas estas dimensiones están presentes en las cosas, aunque a veces nos sea difícil advertirlas. Por otro lado, una cosa será más valiosa cuando posea en mayor plenitud cada uno de estos trascendentales. En el caso de las personas, serán realmente bellas cuando posean más verdad, bondad y gusto. La belleza en una persona se mide por su bondad moral y no sólo por el gusto estético que cause en nuestra subjetividad.

Por tanto, ya que todas las personas debemos aspirar a poseer plenitud, tenemos que también alcanzar la belleza. Esto involucra no sólo una atracción física sino también una vida moral porque sobre ella principalmente gravita la verdadera belleza, aquella que no se vale de los cosméticos sino que requiere también de una fuerte dosis de virtud.

jueves, 21 de mayo de 2009

ESPECIES EXÓTICAS INVASIVAS, PROBLEMA PARA LAS ESPECIES NATIVAS "DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA"


Por: Víctor Alvitres Castillo
Dirección de Investigación


A la variedad de organismos vivientes que existen en nuestra Casa Mayor - La Tierra se denomina Biodiversidad, que abarca: plantas, animales, hongos, protozoarios y bacterias, así como los ecosistemas donde habitan; es también la cantidad y variedad de organismos y material genético que existen en el planeta Tierra. Actualmente se conocen aproximadamente 1.4 millones de especies, pero se estima que existan entre 10 y 30 millones; diversidad biológica que muestra niveles alarmantes de pérdida y deterioro. Por esta situación, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como Día Internacional de la Biodiversidad, fecha de la aprobación del Convenio Mundial de Diversidad Biológica.

El tema para el Día Internacional de la Diversidad Biológica de este año es: Especies Exóticas Invasivas, uno de los problemas más grandes y una de las mayores amenazas a la diversidad biológica y al bienestar ecológico y económico para la sociedad y el planeta. Este día es una oportunidad para animar a que se realicen investigaciones y publiquen los resultados sobre este problema, así como se incremente la acción práctica para contrarrestar esta situación.

El logo para el Día Internacional para la Diversidad Biológica 2009 ha sido diseñado con una foto del escarabajo asiático astado (Anoplophora glabripennis), cuyo hábitat son los lugares Orientales de Asia; se cree que este escarabajo llegó a Norteamérica en el material de embalaje de madera usado en envíos de carga. La carencia de enemigos naturales en este nuevo hábitat hizo que la especie se distribuya ampliamente. Los escarabajos comen las hojas y ramitas de árboles como álamos, sauces, olmos, moras y otros árboles de madera dura, que daña a la planta joven, para luego marchitarse y morir en 3-5 años; esta amenaza alcanza 71 mil millones de árboles, valorados en unos 2 trillones de dólares USA.

El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) define a especie exótica como “una especie, sub especie o taxón inferior introducida fuera de su distribución normal, presente o pasada, y de potencial dispersión; incluye cualquier parte, gametos, semillas, huevos o propágulos que pueden sobrevivir y reproducirse". La definición de especie exótica del CDB, incluye el caso de trasplante de especies de una cuenca, región o ecosistema a otro.

¿Qué especies exóticas invasivas tenemos en nuestra Región Lambayeque? En recursos ícticos se observa, desde la construcción del Reservorio de Tinajones, a la "tilpia" (Tilapia rendalli, Tilapia niloticus, la híbrida), que han invadido toda la parte baja de las cuencas de ríos de la costa; esto es un gran problema para especies nativas como la "mojarra" (Aequidens rivulatus), a la que ha desplazado y su población se encuentra amenazada. Así mismo se observó la "carpa" (Cyprinus carpio) cuando se formó la laguna "La Niña", con aguas proveniente de Piura. En la Laguna Tembladera (Icahuasi - Ferreñafe), afluente del Río La Leche, se ha introducido a la "trucha arco iris" (Oncorhynchus mykiss?), que ha deteriorado la biodiversidad de peces nativos en Puno. En este mismo contexto, los Ríos Chotano, Conchano y Llaucano al trasvasar aguas al Río Chancay, han desplazado hacia el Río Reque "carachamas" (Plecostomus sp.) También se ha introducido la "almeja de agua dulce" (Anodontitis trapesialis), traída desde la amazonía.

El propósito del convenio es la conservación de la diversidad biológica, su uso sostenible y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos; por eso, en la conmemoración de este día es pertinente reflexionar y recapacitar sobre el modo en que administramos nuestros recursos naturales, que están siendo seriamente menguados debido al incremento de la población humana, pobreza, avance de la frontera agrícola y ganadera esencialmente en la amazonía, malas prácticas de agricultura, extracción no controlada de los recursos, contaminación y políticas ambientales que no se cumplen, y como es el tema de esta efeméride el traslado de especies de otros lugares, que al no tener estudios previos se condiciona el deterioro de las especies nativas de la localidad.

La humanidad es parte del equilibrio biológico de nuestra Casa Mayor, por eso en la reflexión por este día recordemos que no estamos solos y que tenemos una enorme dependencia de la diversidad biológica que configuran los recursos naturales, los que desaparecerán junto con todos nosotros, si no son bien administrados.

miércoles, 20 de mayo de 2009

EN HOMENAJE A JULIO RAMÓN RIBEYRO


Por: Rolando Monteza Calderón
Coordinador del Área de Filosofía
Profesor adscrito al Departamento de Ciencias Teológicas


La semana pasada el Departamento de Humanidades de la Universidad de Piura sacó a la luz el volumen nº 15 de la Colección Cuadernos de Humanidades. La edición estuvo a cargo de Crisanto Pérez Esáin y Víctor Hugo Palacios Cruz. Este último, profesor adscrito al Departamento de Ciencias Teológicas de nuestra Universidad.

Para nuestro Departamento resulta muy grato recomendar la lectura de esta obra y reconocer la labor del profesor Víctor Palacios, tanto en el ámbito de la docencia como de la investigación y extensión universitaria, cuyo fruto se ha plasmado en la edición de esta obra en homenaje a Julio Ramón Ribeyro. Dicha obra está constituida por 14 textos, escritos no sólo “desde el calor de Piura sino también desde el calor de la amistad”.

Julio en el Rosendal. Memoria de una escritura recoge las ponencias de las Jornadas universitarias realizadas en Piura en el año 2004, que contó con la presencia de destacados humanistas y literatos. El evento fue coordinado por el profesor Víctor Hugo Palacios quien colaboró también con una ponencia titulada “Ribeyro: La mirada y la palabra. La escritura como comprensión de la vida”.

Julio Ramón Ribeyro vivió entre los años 1929 y 1995. Viajó a España y Alemania, estableciéndose en París. Tuvo esporádicos regresos al Perú. No obstante fue testigo de una Lima en vertiginosa transformación, allá por los años ’50, época de cambios socioeconómicos, la industrialización de la costa y la migración de pobladores de las provincias de la sierra central. Al iniciarse la década del noventa regresó definitivamente al Perú. Vivió sus últimos años rodeado del afecto de los lectores que lo reconocían en la calle, pues su Palabra del mudo sí se había dejado escuchar y aún muchos nos seguimos deleitando con su lectura.

Aunque cultivó también el teatro y la novela, Ribeyro es considerado fundamentalmente un cuentista, probablemente el mejor de toda la tradición literaria del Perú. Por Julio en el Rosedal. Memoria de una escritura desfilan significativos comentarios a su producción literaria: Crónicas de San Gabriel (1960), Los geniecillos dominicales (1964), Cambio de guardia (1976), Y, entre otras, Silvio en el Rosedal (1977), que serviría de inspiración para el título de estas jornadas y de esta nueva publicación.

Rosedal, la hacienda más cotizada del valle de Tarma, es descrita por Ramón Ribeyro como un lugar de reposo y esparcimiento; es, también, un lugar fecundo, capaz de surtir de leche a todo el vecindario. Así es la obra de Ribeyro, fecunda, alegre, agradable, divertida y elegante. Así es Julio Ramón.

Hoy los profesores Crisanto Pérez y Víctor Palacios nos lo hacen presente a través de sus escritos, que se transforman en memoria viva. Ribeyro como todo literato, filósofo o pensador es memoria de una escritura, pues los lectores se acercan a sus vidas a través de aquellas cuotas que de sí misma va dejando con su pluma en cada una de sus obras.

Esta misma conciencia tenía Ribeyro, quien en 1992 en un diario personal nos dice que "Todo diario íntimo es un coloquio humillante con ese implacable director espiritual que llevamos dentro todos los hombres afectos a ese tipo de confidencias” Esta misma idea es también el hilo conductor de la obra que ahora presentamos, pues intenta retratarnos la personalidad de Julio Ramón Ribeyro, de traérnoslo a la memoria a través de sus escritos.

lunes, 18 de mayo de 2009

“CABALLITO DE TOTORA”


Por: Adela Chambergo Llontop.
Profesora Adscrita al Departamento de Ciencias de la Salud


Ancestral embarcación marina pre-inca que se sigue utilizando en la pesca

En las playas de la costa norte de Perú, con frecuencia se observan cotidianas escenas de faena de los pescadores artesanales sobre unas pequeñas y rústicas embarcaciones, en posición de rodillas o con las piernas hacia delante, que luego de la jornada recogen sus aparejos (redes, anzuelos, nazas, entre otros) y las especies marinas de pesca; luego la embarcación los trasladan sobre el hombro y las colocan en hileras sobre la arena con las proas mirando al cielo.

Esta ancestral embarcación marina, que data desde la época pre-inca (3 a 5 mil años), es denominada "caballito de totora" y en lengua muchik se la conoció con el nombre de “tup”, y es uno de los símbolos de identidad de la costa norte del Perú. Al parecer el nombre es debido a la peculiar manera con la que los tripulantes se montan sobre estas pequeñas embarcaciones, que los españoles los denominaron caballitos.

Relatos antiguos refieren que los grandes monarcas Naylamp y Takaynamo, fundadores míticos de importantes culturas, llegaron a tierras norteñas navegando en sendos caballitos de totora. La iconografía y la cultura material dejado por los Moches, Sicán y Chimús dan cuenta de su uso en faenas pesqueras habituales y asociadas a rituales marinos.

Los caballitos de totora son ‘tejidos’ por las propias manos de los pescadores artesanales, conocedores de técnicas ancestrales que les permiten armar un caballito hasta en media hora. Estas técnicas de elaboración se han transmitido de generación en generación, que empiezan cortando los tallos de totora y remojándolos en agua para evitar que se quiebren, luego se dejan secar al sol para proceder a juntarlos en dos cuerpos curvados que se atan con sogas del mismo junco o cordeles sintéticos, se termina dándole forma adecuada mediante el recortado; está diseñado para transportar a un navegante, la zona más ancha es la popa que presenta una cavidad destinada a depositar la pesca y los aparejos del pescador, mientras que la proa es estrecha y curva.

El caballito mide entre 3 a 4 m de largo y un ancho de 0,6 a 1,0 m; cuando está seco pesa entre 40 y 50 kg, y puede soportar 200 kg de carga útil. Según la tradición el pescador que no pueda cargar su balsa no debería adentrarse al mar porque no sería capaz de controlarlo. Complementa a la embarcación un remo, generalmente de “caña de guayaquil” partida a lo largo. Los caballitos de totora no suelen durar más de un mes por el tipo de material y el desgaste en el uso, lo cual condiciona a que se renueven cada cierto tiempo. IMARPE reporta que en el año 2008 la captura con el caballito de totora fue 231,1 t de peces, invertebrados y moluscos.

El componente esencial de estas embarcaciones es la planta llamada comúnmente “totora”, que pertenece a la especie Scirpus (Schoenoplectus) californicus, y tiene su distribución en la costa peruana hasta unos 500 msnm. Otra especie, de distribución en la sierra del Perú se asienta en los sistemas lacustre de los valles interandinos entre rangos altitudinales de 2 500 a 3 500 msnm, y pertenece a la especie Scirpus totora. Ambas especies llegan a creer hasta tres o cuatro metros de alto, y son catalogadas como nativas. Esta planta crece de manera natural, pero en la época de los Chimú fue cultivada en el entorno de la ciudadela de Chan Chan (Trujillo) en lagunas artificiales llamadas “wachaques”; es desde aquella época que Huanchaco, Santa Rosa y Pimentel se convirtieron en los más importante lugares de pescadores a caballito de totora que abastecen de especies marinas a los poblados cercanos.

El caballito de totora ha sido declarado por el Instituto Nacional de Cultura (Res. Directoral Nacional N° 648/INC, Lima; 27/08/03) Patrimonio Cultural de la Nación, por ser expresión de la cultura viva que caracteriza a las comunidades asentadas en el litoral del norte peruano y que contribuye a la identidad regional y nacional.


----------
Navegando los mares en el Caballito de Totora (2005), Museo Nacional de la Cultura Peruana

miércoles, 13 de mayo de 2009

“EN HOMENAJE A JULIO RAMÓN RIBEYRO”


Por: Rolando Monteza Calderón
Coordinador del Área de Filosofía
Profesor adscrito al Departamento de Ciencias Teológicas


Hace dos semanas, el Departamento de Humanidades de la Universidad de Piura sacó a la luz el volumen nº 15 de la Colección Cuadernos de Humanidades. La edición estuvo a cargo de Crisanto Pérez Esáin y Víctor Hugo Palacios Cruz. Este último, profesor adscrito al Departamento de Ciencias Teológicas de nuestra Universidad.

Para nuestro Departamento resulta muy grato recomendar la lectura de esta obra y reconocer la labor del profesor Víctor Palacios, tanto en el ámbito de la docencia como de la investigación y extensión universitaria, cuyo fruto se ha plasmado en la edición de esta obra en homenaje a Julio Ramón Ribeyro. Dicha obra está constituida por 14 textos, escritos no sólo “desde el calor de Piura sino también desde el calor de la amistad”.

Julio en el Rosedal. Memoria de una escritura recoge las ponencias de las Jornadas universitarias realizadas en Piura en el año 2004, que contó con la presencia de destacados humanistas y literatos. El evento fue coordinado por el profesor Víctor Hugo Palacios quien colaboró también con una ponencia titulada “Ribeyro: La mirada y la palabra. La escritura como comprensión de la vida”.

Julio Ramón Ribeyro vivió entre los años 1929 y 1995. Viajó a España y Alemania, estableciéndose en París. Tuvo esporádicos regresos al Perú. No obstante fue testigo de una Lima en vertiginosa transformación, allá por los años ’50, época de cambios socioeconómicos, la industrialización de la costa y la migración de pobladores de las provincias de la sierra central. Al iniciarse la década del noventa regresó definitivamente al Perú. Vivió sus últimos años rodeado del afecto de los lectores que lo reconocían en la calle, pues su Palabra del mudo sí se había dejado escuchar y aún muchos nos seguimos deleitando con su lectura.

Aunque cultivó también el teatro y la novela, Ribeyro es considerado fundamentalmente un cuentista, probablemente el mejor de toda la tradición literaria del Perú. Por Julio en el Rosedal. Memoria de una escritura desfilan significativos comentarios a su producción literaria: Crónicas de San Gabriel (1960), Los geniecillos dominicales (1964), Cambio de guardia (1976), Y, entre otras, Silvio en el Rosedal (1977), que serviría de inspiración para el título de estas jornadas y de esta nueva publicación.

Rosedal, la hacienda más cotizada del valle de Tarma, es descrita por Ramón Ribeyro como un lugar de reposo y esparcimiento; es, también, un lugar fecundo, capaz de surtir de leche a todo el vecindario. Así es la obra de Ribeyro, fecunda, alegre, agradable, divertida y elegante. Así es Julio Ramón.

Hoy los profesores Crisanto Pérez y Víctor Palacios nos lo hacen presente a través de sus escritos, que se transforman en memoria viva. Ribeyro como todo literato, filósofo o pensador es memoria de una escritura, pues los lectores se acercan a sus vidas a través de aquellas cuotas que de sí misma va dejando con su pluma en cada una de sus obras.

Esta misma conciencia tenía Ribeyro, quien en 1992 en un diario personal nos dice que "Todo diario íntimo es un coloquio humillante con ese implacable director espiritual que llevamos dentro todos los hombres afectos a ese tipo de confidencias” Esta misma idea es también el hilo conductor de la obra que ahora presentamos, pues intenta retratarnos la personalidad de Julio Ramón Ribeyro, de traérnoslo a la memoria a través de sus escritos.

martes, 12 de mayo de 2009

“ENFERMERÍA: CIENCIA Y ARTE EN PERMANENTE DESARROLLO”


Por: Elaine Lázaro Alcántara
Directora de la Escuela de Enfermería

En el marco del día Internacional de la Enfermería y el VIII Aaniversario de creación y funcionamiento de la prestigiosa Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, celebrado el 12 de mayo de cada año, fecha del natalicio de Florence Nightingale, pionera de la enfermería profesional; creo preciso rescatar el significado de la Enfermería, lo que implica explorar un espacio caracterizado por sucesos ligados con la humanidad, los cambios en el mundo y el avance de la ciencia; y es que enfermería ha tenido una trayectoria que le ha permitido ser denominada como “la más antigua de las artes, pero la mas joven de las profesiones”.

Aún hoy en día, a pesar del avance tecnológico que se tiene, tal vez muy pocas personas, que no estén relacionadas con la profesión, conozcan cómo surge esta disciplina, ¿qué es? y ¿qué hace la enfermera(o)? o ¿cuánto valor tiene este profesional para la sociedad?

Se podría afirmar que enfermería es entendida tradicionalmente como arte y ciencia. Es arte, porque emana de la sensibilidad y creatividad inherente a determinadas personas que se dedican a lo más noble, el cuidado a la persona, restaurando su salud para una mejor condición de vida, fortaleciendo a quienes cuida, en su aspecto, físico, psíquico, familiar e inclusive espiritual; como ciencia, tiene un cuerpo de conocimientos teórico, filosófico propio, que le permite imponerse de forma dinámica, a las constantes transformaciones propias de un mundo globalizado.

En este contexto, la disciplina de enfermería, se abre continuamente a nuevos temas, enigmas y acciones, porque su principio es Ético, al restaurar el cuerpo y la mente, protegiéndonos en su integralidad, siempre en armonía con el respeto que se debe tener a la dignidad ostentada por la persona humana.

En la actualidad enfermería, ha diversificado sus competencias y actividades relacionadas con la salud, las enfermeras y enfermeros, cuidan, educan, dirigen, aconsejan y también investigan. Su trabajo actualmente está marcado por la polivalencia, la flexibilidad y la multidisciplinariedad, esto ha ocasionado que la Enfermería profesional apunte al desarrollo de un espíritu analítico y globalizado, con el dominio de competencias técnicas de alto nivel manteniendo el calor humano y la simplicidad en el contacto [1].

Enfermería como toda profesión exige en su práctica una vocación indesmallable, que se caracteriza por un espíritu práctico y equilibrado, de tal modo que se convierten en observadores sensibles de las necesidades de niños, jóvenes, adultos y ancianos, ya sea en el contexto familiar o social. Estas cualidades hacen de las enfermeras y enfermeros, la columna vertebral de la atención de salud en todo el mundo, convirtiéndose en defensoras de los derechos de las personas ante las inequidades de la salud humana.

Hoy en día la sociedad reconoce el gran papel que desenvuelve el profesional de enfermería ante problemas cotidianos como, la desnutrición, saneamiento inadecuado, violencia, morbilidad y mortalidad materna y los numerosos riesgos a los que están sometidos los niños. Es una luchadora incansable contra la pobreza extremando sus cuidados, convirtiéndola en líder del avance de los pueblos en que ella se desenvuelve. Estos detalles, tal vez resulten muy cortos para describir la importante labor que la enfermera y enfermero cumple hoy en día, por ello es importante destacar que en la Escuela de Enfermería de la USAT, existe un ideal que se refleja en la formación de personas, con un perfil profesional caracterizado por sólidos criterios Ético- morales, científicos y tecnológicos que los convierte en profesionales de la salud auténticos, que se involucran con el universo humano, en los momentos en que las personas se encuentran frágiles, a través de actos y palabras, conciliando la técnica y humanismo.


--------------
[1]Kerouac, et.al. El Pensamiento Enfermero. Masson, S.A. 1996

“CUANDO EMPEZAR SE TORNA EN UN DESAFÍO”


Por: Zarela Avellaneda Aguinaga
Profesora Adscrita al Departamento de Ciencias de la Salud


El nacimiento de alguien o algo siempre genera expectativa e ilusión, pero al mismo tiempo significa una gran responsabilidad para quienes lo promueven; esto mismo ocurrió con el nacimiento de la Escuela de Enfermería en la USAT, que al recordar sus ocho años de creación nos compromete a reconocer que cuando enfermería se involucra en un proyecto, lo lleva al éxito, porque pone su inspiración, empeño, trabajo y dedicación; realidad que se comprueba al dar una mirada retrospectiva a los inicios de la enfermería en la USAT, y compararla con el momento actual, aunque aún en su niñez, muestra muchos signos de avance y progreso, que con seguridad están marcando el camino del éxito.

Avistamos entonces la Escuela de Enfermería cuando comenzó, teniendo como coordinadora a la Dra. Lucía Aranda Moreno, quien inspirada en una nueva visión de la enfermería por su formación doctoral, se propuso impregnar en las treintaicinco estudiantes que iniciaron sus estudios el año 2001, ese nuevo paradigma transformador, para formarlas hacia un cuidado más humano como merece la sociedad; en esta tarea involucró también en el segundo semestre de ese mismo año a tres profesoras más, María Tello Delgado, Yolanda Nizama Carranza y la autora de este artículo Zarela Avellaneda Aguinaga

Acompañar en esta tarea permitió identificar que los inicios a veces se marcan por algunas carencias, pero que hacen surgir la creatividad para llenar vacíos y solucionar algunas dificultades; esto ocurrió por ejemplo, cuando al no contar con un laboratorio para realizar las prácticas de enfermería; solicitamos al Jefe de logística de ese entonces el Sr. Celso Carvajal , la provisión de un aula para tal fin, asignándonos un aula decana cuyo denominador común con las que ahora existen era el intenso calor que se sentía a pesar que estábamos en Agosto; pero tener ambiente no era suficiente, así que profesoras y estudiantes teníamos que implementar los equipos para algunas prácticas de laboratorio y otras hacerlas en el hospital.

El inicio de la práctica clínica también fue un reto porque se carecían de convenios con las instituciones de salud y la concepción vigente en la universidad en ese entonces era que los estudiantes universitarios no tenían que uniformarse en nada. La primera carencia se subsanó mediante gestiones con las autoridades del Ministerio de salud que permitieron la práctica en los Hospitales Belén de Lambayeque y Las Mercedes de Chiclayo, con miras a celebrar convenios posteriormente; y el segundo problema, significativo por el riesgo para la bioseguridad de las estudiantes, pudo salvarse a través de muchas gestiones y fundamentaciones, logrando que se apruebe el primer uniforme consistente en una falda azul con chaqueta blanca, pero sin un modelo único.El hecho de mirar hacia atrás no es para añorar lo vivido, sino para ver cuanto hemos crecido como personas y como institución formadora, porque sin lugar a equivocación la USAT ha permitido desarrollarnos en todas las dimensiones de nuestro ser, hacer y tener; pues ahora con orgullo podemos decir que hemos mejorado en muchos aspectos, como en capacitación del personal docente contando hasta el momento con un número significativo de enfermeras en proceso de lograr grados de doctoras y maestras en enfermería; también en infraestructura, contando con ambientes propios y bien implementados, laboratorio equipado con lo básico y con excelentes proyectos que seguirán haciendo de nuestra Escuela de Enfermería una de las mejores, como siempre es reconocida por propios y extraños.

jueves, 7 de mayo de 2009


Por: Maximiliano Arroyo Ulloa
Decano de la Facultad de Ingeniería

El calentamiento global es una certeza que cada día tiene más consenso científico y que ha pasado de ser una hipótesis acreditada a una evidencia dramática. La situación se hace más compleja por la velocidad con la cual se viene manifestando el fenómeno, si antes los cambios climáticos se daban en el curso de cientos o miles de años, hoy en día se habla solo de algunas decenas de años.

El calentamiento global se debe principalmente a tres factores: el efecto invernadero natural, la radiación solar y las actividades geotérmicas de los volcanes. Pero es el efecto invernado natural quién está produciendo el desequilibrio al haberse incrementando los gases de efecto invernadero. Dicho incremento es producido por las actividades humanas, como por ejemplo: la disminución y/o pérdida de biomasa (sobreexplotación agrícola, deforestación, etc.); degradación y compactación de suelos (monocultivos, uso excesivo de fertilizantes e insecticidas químicos, excesivo maquinado, etc.); y el uso de combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural) en el sector transporte e industrial.

En ese sentido, la concentración de anhídrido carbónico (CO2) en la atmósfera sigue creciendo. Ya en el año 2008 los niveles de CO2 alcanzaron un promedio anual de 386 parte por millón (ppm), y solo en el 2009 ya estamos en un promedio de 388,79 ppm. Si bien aún estamos a inicios del año, los valores de enero, febrero y marzo siguen siendo mayores en comparación a todos los años anteriores.

Esto se debe a que el sistema llamado tierra está saturado, y no tiene el tiempo necesario para “procesar y digerir” el CO2. Un papel fundamental son los océanos que tenían la función de “esponja” en grado de absorber dichos gases, función que se viene perdiendo porque son cada vez más ácidos. Cada año se liberan en la atmosfera alrededor de 25 mil millones de toneladas de CO2 mientras que el planeta solo tiene la capacidad de reabsorber menos de la mitad a través del proceso de fotosíntesis. Otro gas que preocupa es el metano, un gas muy raro en la atmósfera pero con un efecto invernadero 25 veces mayor al CO2. El metano ingresa en la atmósfera por causas debidas a las actividades humanas y ha aumentado en 4,4 ppm con respecto al año 2008.

Ante las dudas de la verdadera magnitud del impacto del calentamiento global, el informe 2008 del Observatorio de la Tierra que lidera la NASA, ha demostrado que la Antártida se ha calentado en un rango de 0,12 grados centígrados por década desde 1957. En el caso del norte Peruano las anomalías promedio de temperatura oscila entre 0,6 y 1 grado centígrado.

Se debe seguir insistiendo en la sensibilización de la población sobre los daños y riesgos del cambio climático, con particular atención en los sectores que sufren y/o sufrirán gradualmente las consecuencias, como son los sectores agroindustriales, energéticos y salud, quienes deben integrar en sus planes de desarrollo, la adaptación al calentamiento global.

martes, 5 de mayo de 2009

“Mayo: mes de la madre, mes de María”


Por: Segundo Artidoro Díaz Flores
Prof. adscrito al Departamento de Ciencias Teológicas


Mayo es un mes dedicado a muchos eventos seculares de tipo cívico, económico, de salud, ecológico, religioso etc. Como por ejemplo: –El Día Internacional del Trabajo (1 de mayo). –El día mundial del asma (1er.martes). –El día de la primavera en muchos países europeos (1er. domingo). –El Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo). –El día de Europa (9 de mayo). –El Día Internacional de las Familias (15 de mayo). –El Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (17 de mayo). –El Día Mundial de la Diversidad Cultura (21 de mayo). –El Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo).

Sin embargo, de todas estas celebridades seculares, a nivel mundial hay que destacar, la celebración del día de la madre, que no tiene un único día, como es el caso de España, celebrado el primer domingo de mayo. En muchos países de Latinoamérica, como es el caso del Perú, se celebra el segundo domingo. En México se celebra este día el 10 de mayo y en los pueblos del Caribe es celebrado el último domingo.

En el ámbito eclesiástico tenemos las siguientes festividades más importantes: –San José Obrero (1 de mayo). –San Atanasio, Arzobispo de Alejandría (2 de mayo). –La Santa Cruz (3 de mayo). –Santos Felipe y Santiago, Apóstoles (4 de mayo). –Fiesta de Nuestra Señora de Fátima (13 de mayo). –San Matías, Apóstol (14 de mayo). –Nuestra Señora de la Evangelización (En el Perú -14 de mayo). –San Isidro Labrador (15 de mayo). –María auxiliadora (24 de mayo). –Santa Juana de Arco, Virgen (30 de mayo). –Fiesta de la Visitación de la Virgen María (31 de mayo). De todas estas fiestas el pueblo cristiano enfatiza la devoción a la Virgen María especialmente los días sábados, y el 13 de mayo, fiesta de Nuestra Señora de Fátima, recibe muchos homenajes de parte de los niños de las instituciones educativas primarias. También a todo esto, hay que añadir la costumbre de realizar peregrinaciones a los santuarios de la Virgen. En Chiclayo tenemos el Santuario de Nuestra Señora de la Paz, a donde acudimos los buenos hijos a visitar a nuestra Madre del cielo.

Por lo dicho, las celebridades de mayo, tanto en el ámbito secular y eclesiástico, tiene un papel destacado el homenaje, y el tributo de cariño y veneración por la mujer, especialmente como madre. Podemos decir en síntesis que mayo, es el mes de la madre y el mes de María: el mes de la Mujer, al menos para nuestros pueblos latinoamericanos.

No es casual que la etimología de mayo provenga de latín maius. Respecto a ello, algunos opinan que Rómulo dedicó este mes a los ancianos de la sociedad y el siguiente, junio, a los jóvenes. Otros opinan que el nombre de mayo, se debe a que está dedicado a la diosa Maya, de la cual existen dos versiones: la griega y la romana. Según la primera, Maya es hija de Atlante y madre de Hermes. En este mes los mercaderes ofrecen sacrificios a la madre y al hijo, dios protector del gremio. La interpretación romana nos dice que Maya era la Bona Dea (’la Buena Diosa’). En su honor se celebraba una ceremonia en mayo de la que se sabe poco porque los ritos eran secretos. Solo podían participar mujeres. Estaba estrictamente prohibida la presencia de cualquier hombre e incluso de animales machos. Era una divinidad asociada con la fertilidad y la maternidad, lo que resulta coherente con el hecho de que se la festeje en el mes central de la primavera (europea).

Así pues mayo, desde su etimología y desde la interpretación mitológica es un mes relacionado con la fecundidad y con la maternidad, y por ende con el elogio y veneración de la mujer. En el cristianismo, es María la que llena de sentido maternal y espiritual a este mes. Ella más que otra es modelo y paradigma de la fecundidad. Ella que nos dio a la verdadera Vida, a Jesucristo. Quién nos da la vida plena y abundante (Jn 10,10).

Por ello, San Anselmo de Canterbury, Doctor de la Iglesia (+1109), era gran devoto de la Virgen María y decía que no hay criatura tan sublime y tan perfecta como ella y que en santidad sólo la supera Dios. Este Santo Doctor, nos ha dejado un legado precioso de mariología:

Dios, que hizo todas las cosas, se hizo a sí mismo de María; y así rehizo todo lo que había hecho. El que pudo hacer todas las cosas de la nada, una vez profanadas, no quiso rehacerlas sin María. Por eso, Dios es padre de las cosas creadas y María es madre de las cosas recreadas. Dios es padre de la creación y María es madre de la universal restauración. Dios engendra a Quien por todo fue creado, María da a luz a Quien por todo fue salvado. ¡La confianza bienaventurada! ¡El refugio seguro! La Madre de Dios, nuestra Madre.

Dios es el Padre de las cosas creadas, María la Madre de las cosas recreadas. María por su elección divina para ser la madre del que va a dar la Nueva Vida, la Vida Eterna, se convierte en la Nueva Eva. Si por la primera Eva nos vino la muerte y condenación, por María nos viene la Vida y la Salvación. Si por Eva, entró el poder maligno en la creación, por el Linaje de María este poder no va a tener dominio en el hombre. Por tanto María es el paradigma de la criatura redimida, a través de ella, Dios experimenta nuestra existencia y nuestro destino, incluso nuestra muerte.

Dios es el Padre de la Constitución de todo, María la madre de la restitución de todo. María es madre de todos los redimidos, de los salvados por la sangre de su Hijo Jesús. En en sus palabras: “Mujer he ahí a tu Hijo, Hijo he ahí a tu madre” (Jn 19:26-27), María se convierte en madre de todos los discípulos de todos los redimidos, de los bautizados que pertenecemos a Cristo. María también es Madre de la Iglesia, el Cuerpo místico de Cristo, que está constituida por todos los bautizamos que profesamos una misma fe. Y por extensión María es madre de la humanidad entera que busca y encuentra la salvación por su vinculación con su Hijo y su Iglesia, por quién todo fue creado y restaurado.

Dios engendra a Quien por todo fue creado, María da a luz a Quien por todo fue salvado. María es Madre de la Segunda Persona de la Santísima Trinidad encarnada, de Jesucristo. María es la Madre de Dios. Es la hija de Sión, el orgullo de nuestra raza, la esperanza de “Israel”. Es la Hija de Dios Padre, la Madre de Dios Hijo y la Esposa de Dios Espíritu Santo. Así pues María está relacionada con las Tres Personas de la Santísima Trinidad, misterio fundamental de la fe católica.

Por todo ello, cuánto hemos de acudir a su poderosa intersección de la Madre del Cielo. Con qué cariño hemos de tratarle. Pues como dice el “Doctor magnífico”, San Anselmo: María se convierte para nosotros en: ¡La confianza bienaventurada! ¡El refugio seguro! La Madre de Dios, nuestra Madre. Que en este mes de mayo intensifiquemos nuestro amor a María Madre de Dios y Madre nuestra, a través de una devoción mariana sincera.

“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA PARA LA SOCIEDAD ACTUAL, UN PROBLEMA POR RESOLVER”


Por: Julio Rojas Chávez
Profesor adscrito al Departamento de Ciencias de la Educación

Los escenarios diversos tanto económicos, sociales y culturales en el contexto mundial y nacional vienen planteando una serie de retos al sistema educativo, básicamente referido a los procesos de la educación matemática. Todo ello se pone en evidencia en los planteamientos que hiciera la UNESCO (2005), al declarar que el aprendizaje de la matemática es una necesidad social que hay que modificar; es decir, supone fundamentalmente innovaciones en el desarrollo curricular en la educación básica.

Siguiendo a Rico, L.; citado por Castro, E: (2001), la finalidad que justifica la enseñanza-aprendizaje de la matemática en primaria, es lo formativo, práctico e instrumental. En el aspecto formativo la matemática es la disciplina privilegiada para desarrollar la cognición en la persona, expresadas en habilidades de razonamiento, comunicación, representación y solución de problemas.

El aspecto, práctico o funcional, se refiere a las habilidades que los niños y niñas desarrollan cuando solucionan problemas de la vida cotidiana, para lo cual se hace necesario adicionar cada vez más conocimientos matemáticos y tecnológicos, incluyendo situaciones de la vida laboral. Finalmente, la matemática como instrumento es un medio para el estudio de otras disciplinas, debido a su naturaleza está presente en las actividades personales de la vida cotidiana y en los escenarios futuros, laboral y académico.

Sin embargo, estas demandas en nuestro sistema educativo no se vienen satisfaciendo por la concepción matemática que vienen asumiendo los docentes de aula y por la falta de un manejo epistemológico del área, trayendo como secuela una enseñaza centrada en resultados y no en procesos. Por otro lado aún persiste la creencia de que las únicas habilidades y destrezas que se pueden desarrollar se limitan a cálculos algorítmicos, a las demostraciones formales y a la resolución de problemas tipo, en contraposición a lo que refiere el MED (2005) “el panorama de las destrezas procedimentales se debe ampliar a otros procedimientos matemáticos como estimaciones de cálculo y medidas, cálculo mental, manejo de herramientas de cálculo, desarrollo de estrategias, resolución de problemas heurísticos, el pensamiento crítico y creativo”.

Por lo tanto, la educación matemática en la educación primaria para responder a los nuevos escenarios que presenta la actual estructura social, debe considerar lo siguiente:
  1. Los docentes deben formar el pensamiento matemático en los niños y niñas superando el antagonismo existente entre la transmisión del saber matemático que se viene implementando y la educación matemática que demanda nuestra sociedad del conocimiento, a partir de la implementación de un conjunto de adecuados procesos pedagógicos como: saberes previos, conflictos cognitivos, motivación, procesamiento de la información, reflexión sobre el aprendizaje, para institucionalizar una matemática que humaniza a la persona del estudiante y del docente.
  2. La docencia no puede esperar que los alumnos aprendan por definiciones o reglas; si no mas bien debe centrarse en la elaboración de conceptos, de significados, resultado de una abstracción vía la capacidad comparativa, con sólidas bases conceptuales y cercanas a la actividad cotidiana del estudiante.
  3. Es urgente que el docente adquiera en su práctica pedagógica, una visión de la enseñanza de la matemática contemplando no solamente un significado del conocimiento matemático, centrado en la lógica y la presentación formal, sino que necesita además que se considere desde una pluralidad de significados: fenomenológico, diversidad de representaciones y de modelos correspondientes a cada concepto, actividades lúdicas, materiales y recursos manipulativos e historicidad del conocimiento matemático.
  4. Los docentes, padres de familia y el ámbito de la gestión escolar deben reconocer la importancia de la verificación lógica y matemática de los resultados y procesos; frente a la visión del profesor como única fuente de respuestas correctas; el razonamiento matemático y la argumentación, más que los procedimientos de simple memorización; la conexión de las ideas matemáticas y sus aplicaciones, frente a la visión de las matemáticas como un cuerpo aislado de conceptos y reglas.

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ LA ACREDITACIÓN?...EN LAS FACULTADES Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN.


Por: Santiago Octavio Bobadilla Ocaña,
Profesor adscrito al Departamento de Ciencias de la Educación.


Los retos de la sociedad del conocimiento, la adquisición de competencias profesionales, la innovación, la preparación de futuros profesionales y ciudadanos que sean capaces de afrontar las demandas de la sociedad del S. XXI, representa el reto que debe asumir la universidad en estos momentos. No solamente tiene que reflexionar sobre los conocimientos que se imparten, sino también sobre cómo se imparten, en el marco de un real proceso de investigación acreditado con fuentes y medios de verificación respecto a las diversas funciones que se implementan y lo que la sociedad realmente necesita y demanda.

En el marco de este proceso el 31 de marzo del 2008, se publicaron el D.L. Nº 998 y la R.M. Nº 0173-2008-ED; y el 3 de julio del mismo año el correspondiente reglamento, donde se consigna que las universidades deben buscar la calidad tanto en el cumplimiento de los procesos en sus programas de innovación tecnológica como en los proyectos educativos que ofrezcan, haciéndose necesario para tal fin un sistema de acreditación.

El proceso de acreditación en el Perú está en marcha en el marco de la Ley Nº 28740 que corresponde al Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), reglamentada con D.S. Nº 018-2007 el 09 de junio del año 2007. También se tiene instalado un directorio del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria CONEAU, órganos operadores del SINEACE.

La Escuela de Educación de nuestra casa de estudios y los diferentes actores, son concientes que el proceso de autoevaluación con fines de acreditación no solo se trata de cumplir y saltar la valla respecto a los estándares que plantea el modelo CONEAU, sino más bien se trata de institucionalizar una cultura evaluativa, donde apunte a los procesos y no a los productos, de lo que se tiene y no se tiene, e ir parchando para llegar a resultados. En suma se trata más bien de ir mirando nuestras propuestas de mejora y si estas encajan con las demandas y exigencias de la sociedad respecto a la formación de profesionales de calidad y que a través de su práctica puedan delimitar y solucionar problemas. Además convertirse en una institución que facilite la acreditación de otras facultades y escuelas de educación a nivel regional y nacional.
.
Con este propósito se ha conformado una comisión central de autoevaluación, con fines de acreditación, la misma que está implementando una serie de actividades desde el mes de febrero, sensibilizando a los profesores, estudiantes y autoridades. Como apoyo, se tiene tres sub comisiones que están adecuando a nuestra realidad el Modelo CONEAU, el mismo que comprende 03 dimensiones, 09 factores, 16 criterios, 84 indicadores, 97 estándares y 253 fuentes de verificación referenciales; una adenda con 125 indicadores de gestión para el seguimiento y evaluación del cumplimiento de cada indicador y estándar del modelo. En la actualidad se están aplicando encuestas sobre el contexto para la autoevaluación de la Escuela de Educación a los diferentes actores (estudiantes, profesores, administrativos y autoridades).

Habiéndose sensibilizado e involucrado los diferentes actores en la Escuela de Educación, estamos seguros, que se interiorizará una cultura evaluativa, en donde cada vez irán proponiendo proyectos de mejora en sus procesos sin tener que solamente implementarlo por exigencia gubernamental, sino más bien por que así lo exigen los cambios metodológicos y pedagógicos en la sociedad del conocimiento.